BRIDA es una organización dedicada a la inversión en activos industriales en desuso. Adquirimos bienes con el objeto de comercializarlos en canales alternativos y cumplir con las directrices de la economía circular.
Impulsamos un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo además al mínimo la generación de residuos no reutilizables
Ayudamos a nuestros clientes a reducir sus residuos, aportando así una mejora a su cuenta de resultados y lo que es más importante, una mejora a nuestro medio ambiente.
Desde que inició su actividad BRIDA viene contribuyendo con éxito a la reducción del impacto de los materiales obsoletos, devolviéndolos al mercado, alargando así su vida útil.
Basamos nuestras relaciones comerciales y actuaciones en la confianza y la transparencia. Construimos relaciones a largo plazo. Aportamos un enfoque de inversión disciplinado y colaborativo.
Fundamentamos nuestra actuación en los siguientes tres pilares básicos:
Conocemos las industrias y los activos con los que trabajamos
Analizamos los proyectos individualmente reduciendo los riesgos y maximizando los retornos
Nos asociamos en colaboración con otras empresas que complementen nuestra actividad
Desarrollamos proyectos con el objetivo de reintegrar activos en su canal, alargando así su vida útil. Con su reutilización reducimos la carga de residuos y la sobreexplotación de recursos. Ayudamos a las empresas a introducir en su gestión la responsabilidad social corporativa, acercando a las organizaciones a la esencia de la economía circular, del consumo responsable y por tanto de un desarrollo sostenible. Estos son algunos ejemplos:
Hemos contribuido en proyectos de demolición de centrales térmicas comercializando activos y procesos completos evitando que se conviertan en residuos.
Estos son los VALORES en los que creemos y ponemos en práctica día a día con nuestros clientes.
ENTREGA Y COMPROMISO
Son objetivos principales que persiguen atender las necesidades de una forma integral haciéndolas extensibles a todas las personas y organizaciones a las que llegamos.
RESPONSABILIDAD
Aceptación ante uno mismo y los demás de nuestras acciones y compromisos adquiridos; actuando de una manera coordinada y eficiente.
FLEXIBILIDAD
Adaptación continua y creativa a los cambios e innovaciones.
ESCUCHA
Atención empática a las personas, situaciones y necesidades para el mejor desarrollo de la comunicación en nuestra actividad y relaciones personales.
PERSEVERANCIA
En todos y cada uno de nuestros actos; transmitiendo nuestro principal activo, confianza.